Proyecto Life Landfill Biofuel

El proyecto Life Landfill Biofuel tiene como objetivo demostrar el rendimiento técnico de un sistema rentable para la obtención de biometano y su uso como combustible en vehículos

El biometano obtenido se empleará en un camión de transporte de residuos de la marca IVECO propiedad de la compañía FCC y en una furgoneta. La duración del proyecto es de cuatro años y, una vez finalizado este periodo, se replicará en otros vertederos de FCC en Europa. Consulta todas las actividades del proyecto.

infografía circular biofuel

Esta nueva metodología de valorización producirá un biocombustible alternativo (1.584.000 de m³ / año de biometano) a partir de una fuente sostenible innovadora a escala preindustrial en un vertedero gestionado por FCC y que tendrá un aporte de biogás extraído del vertedero de 378 m³/h– 1/4 de una escala industrial que produce una producción de 200 m³/h de biometano.

road logo home life landfill biofuel

El proceso del proyecto Life Landfill Biofuel consiste en la captura de las emisiones que se producen durante la descomposición de la materia orgánica y que de otra forma se emitirían a la atmosfera.

El biogás generado se somete a un proceso de depuración y se transforma en biometano que se emplea como combustible en vehículos neutralizando las emisiones de CO2 y reduciendo prácticamente la totalidad de las emisiones que afectan a la calidad del aire.

Vertederos en la UE

Residuos municipales a partir de 2035

10%

La Unión Europea cuenta con más de medio millón de vertederos que solo podrán acoger el 10% de los residuos municipales a partir de 2035, tal y como dicta la nueva Directiva de Residuos que entró en vigor en 2020. El desarrollo de proyectos de obtención de biometano a partir de materia orgánica es una oportunidad para potenciar la economía circular y convertir los residuos en un recurso que, colateralmente, disminuirá las emisiones del transporte por carretera.