Socios y stakeholders
Socios
En el proyecto Life Landfill Biofuel, liderado por FCC, cuenta con un consorcio de siete empresas de España y Portugal.

CARTIF
CARTIF es un centro tecnológico que se dedica a la investigación y al desarrollo de proyectos de I+D+i, financiados directamente por empresas o a través de fondos públicos conseguidos en convocatorias competitivas de ámbito nacional e internacional. Su misión es generar conocimiento tecnológico y ofrecer soluciones innovadoras a las empresas, para poder mejorar sus procesos, sus sistemas y productos o servicios finales, aumentando su competitividad y creando nuevas oportunidades de negocio. CARTIF también asesora a administraciones públicas (ayuntamientos y gobiernos regionales), en la planificación y desarrollo de proyectos innovadores con elevado retorno económico. Después de 25 años de experiencia, CARTIF y el equipo de investigadores que lo forman mantienen el mismo objetivo con el que nació: la innovación.
CARTIF participa en el proyecto como proveedor de servicios y tecnología para dar soporte en las actividades de diseño y validación de la planta piloto de cara a cumplir las especificaciones del biometano enriquecido para uso vehicular y posible inyección en la red de gas natural.

FCC Medio Ambiente
El grupo FCC, líder mundial en servicios ambientales, gestión del agua e infraestructuras, ha estado prestando servicios a las ciudades durante más de 120 años y está presente en más de 30 países, con 59.000 personas y una facturación de 6 mil millones de euros. FCC Medio Ambiente brinda servicios ambientales a 66 millones de personas en más de 5.000 municipios. Desde la gestión y el reciclaje de residuos hasta todos los servicios municipales, procesa anualmente 23,5 millones de toneladas de residuos como recurso en casi 200 instalaciones sostenibles, recuperando 3,2 millones de toneladas de materiales reciclables y 360 MW de energía no fósil. La innovación está en el ADN de FCC Environment, comprometida a alcanzar el ODS de la Agenda 2030 de la ONU mediante el desarrollo de la movilidad electrónica y el impulso de la sociedad para transformarse hacia un modelo de Economía Circular.
Además de LANDFILL BIOFUEL FCC Medio Ambiente participa en otros 10 proyectos de economía circular e innovación en bioeconomía en la gestión de residuos:
https://www.fccma.com/en/economia-circular-home

Gasnam - Neutral Transport
Es la asociación ibérica que promueve el transporte sostenible e integra a todos los actores implicados en la cadena de valor del biometano, el gas sintético y el hidrógeno por tierra, mar y aire. Actualmente, cuenta con más de 150 socios de múltiples sectores como energía, automoción, ingeniería, transporte de mercancías y viajeros, puertos, navieras, astilleros, universidades y administraciones, entre otros

IVECO
IVECO es un líder reconocido en la investigación de la UE de gas natural y la venta de GNV, incluyendo camiones, furgonetas y autobuses para varios tipos de misiones, especialmente las operaciones urbanas.

SYSADVANCE
Detentora de uno de los más importantes portfolio tecnológico en procesos de purificación de gases por adsorción, SYSADVANCE será responsable del desarrollo, diseño y construcción de la planta piloto de purificación de gas de vertedero para producción de biometano por su tecnología VPSA patentada.

UNIVERSIDAD DE GRANADA
UGR será responsable de la caracterización de la calidad del biogás extraídos de pozos actuales, junto con la composición de los residuos. Será también se encarga de vigilar el impacto ambiental del proyecto, a través de un análisis del ciclo de vida.
Stakeholders





Sinergias y colaboraciones
PARTICIPA
Si quieres participar en el proyecto Life Landfill Biofuel o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.